Todo ello lo he conseguido desde que GAES empezó a apoyar este proyecto y otras relacionados con la BTT.
![]() |
Antonio Gassó con J.A Hermida |
Una vez hecha esta introducción, ante todo merecida, voy a tratar de resumir en pocas lineas las innumerables emociones que he vivido en la Andalucía Bike Race de 2012.
Hacia tiempo que me hablaban bine de la primera edición de la ABR, es más yo ya conocía a la organización del 3 dies del Cingles de Bertí, y ya me gusto mucho. Roberto Heras me comento lo bonito que era, lo bien organizado que estaba y que no me la podía perder.
La ABR se hace por parejas, y en este caso y siguiendo nuestra preparación para la Milenio TITAN Desert By GAES, el equipo mixto lo forme con Nuria Lauco, otro acierto.
![]() |
Inscripción |
El día 25 de Febrero cogimos un avión hacia Sevilla y de allí un autocar hasta Córdoba, solo llegar ya se palpaba el ambiente, el equipo Merida al completo y otros grandes equipos nos daban a entender que aquello iba muy en serio.
El sábado transcurrió con las pertinentes preparaciones, el Briefing, la inscripción, la preparación del día siguiente, las fotos de rigor con Hermida y compañía, etc. ,es decir empezando a disfrutar del ambiente.
![]() |
Con el Gra J.A Hermida |
El 26 de Febrero se iniciaba la competición, en ella las parejas tienen que ir como máximo a 2 minutos de diferencia, sino hay penalización y hasta exclusión de la clasificación. El prologo tenia una distancia de 34 kms y 800 metros de ascenso y era una primera toma de contacto con el terreno, fue un día radiante y con una zona neutralizada realmente espectacular ya que se pasaba por medio de Córdoba, por sus callas me importantes y con un sabor a competición espectacular.
![]() |
Una de las grandes bajadas |
Hay que decir que tanto Nuria como yo cuando vimos el cartel de los Equipos mixtos, solo queríamos hacer un digno papel y tratar quedar entre los 12 primeros de los 17 equipos participantes, ya que había nivel.
La primera etapa paso rápido, fue nerviosa, muy bonita y con una ultima bajada que seria común en los tres días siguientes, además de peligrosa por el cumulo de piedras que había.
En la primera etapa nuestra posición no fue mala, quedamos los 8º de los 17 equipos y con sensaciones de haber ido bien sin darlo todo, sabíamos que era demasiado larga para nuestras características.
Quiero hablar de la carrera no solo por lo que ha sido la competición, sino por la organización, el ambiente, el reglamento etc, y puedo decir que esto si que es una carrera de verdad, con categoría UCI, ves comisarios de la FEC y de la UCI por todos lados, y para dar un ejemplo, el primer día hubo una penalización de 10 minutos para un participante por no llevar abrochado el casco.
La organización estupenda, como en todas carreras siempre hay mejoras pero nada importantes, realmente lo que les ayuda mucho es que Octagon hace las cosas sencillas, no busca complicarse y lo que hace lo hace bien.
Otro de los puntos a favor son la multitud de posibilidades que nos da a todos los participantes y con sus múltiples posibilidades de presupuestos, al ser uan carrera en territorio nacional, el no estar obligados a por la organización a nada más que a la inscripción. Es por ello, que un participante podría realizar la inscripción por 290 Euros y luego buscarse la vida a la hora de dormir, desplazarse, etc.
Muchos de nuestros compañeros estuvieron como nosotros en el Hotel de la Organización, pero otros estaban en sus autocaravanas, o en sus furgonetas o en Hoteles alternativos, y eso no excluía a estos participantes de poder utilizar contratando otros servicios del Hotel como el buffet o como el fisio, etc, un gran acierto.
Por nuestra parte, estuvimos en el Hotel de la Organización con un precio contenido de 50 Euros diarios con desayuno incluido y para los que querían comer y cenar en el Hotel el precio era de 15 Euros en el Buffet libre, por cierto muy bueno en Córdoba y muy limitado en Jaén (algo a mejorar).
Volviendo a la competición, una vez finalizada la primera etapa todos en la categoría mixta todos estábamos bastante juntos, menos las dos primeras parejas que tenían otro ritmo.
![]() |
Salida Neutralizada |
Primera etapa finalizada, y 5º en la clasificación de la etapa y 6º en la clasificación recuperando dos puestos. Pro cierto el recorrido espectacular, nunca me hubiera imaginado lo bonito que podía ser la sierra de Córdoba. así como luego también la de Jaén.
Pudimos transitar por trialeras, corriols, bajadas técnicas, subidas sublimes, realmente muy divertido y bonito.
Aunque fue una etapa sublime, vimos que dónde podíamos tener problemas era en las bajadas, ya que Nuria iba con mucha precaución, y nuestro objetivo no era arriesgar al 100%, es por ello que muchas veces lo que conseguíamos ganar subiendo lo perdíamos en pocos Kms bajando.
Nuestra estrategia durante todos los días fue como en otras carreras, dejar que Nuria llevase el ritmo y yo seguirla, y nos fue bien.
Vuelvo a decir que mi participación en mixto con Nuria a sido una elección acertada y ne he divertido y disfrutado mucho.
![]() |
Llegada a meta en la segunda Etapa |
Iniciamos la etapa con los que serian la pareja contrincante más cercana, que erán los suizos a 15 minutos de ventaja, esto nos daba algo de tranquilidad, pero viendo como bajaban los suizos sabíamos que seria difícil aguantarles.
Fue una etapa en la que ellos se nos marcharon desde un inicio y comentamos que debíamos de hacer nuestra etapa, sin pensar en los demás, aunque sabíamos que al final había grandes subidas que nos podían ayudar a recuperar.

Al final los suizos en las bajada final nos cogieron 4 minutos de tiempo , y por tanto nos rebajaron a 11 minutos en la general.
La verdad es que no fuimos mal , pero el cansancio empezaba a ser evidente.
Para la próxima crónica dejo la etapa de Priego de Córdoba y las dos finales de Jaén.